Mostrando las entradas con la etiqueta fallo Riveros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fallo Riveros. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de diciembre de 2014

El caso "Omar Riveros". Análisis desde la teoría trialista del mundo jurídico.

1- Introducción.

 1.1. Presentación del caso.


Este caso se presenta como de muy difícil resolución, ya que aparecen principios esenciales del ordenamiento normativo que pueden ser interpretados de diferentes maneras, hecho que se refleja en el voto mayoritario y minoritario de la Corte, y del dictamen del procurador general. Todos con argumentos muy convincentes.

En este caso se observa como la Corte Suprema de Justicia de la Nación determina el alcance del nuevo sistema de fuentes de nuestro ordenamiento jurídico argentino a partir de la reforma constitucional de 1994.

Realiza una nueva interpretación del principio de seguridad jurídica, de los principios clásicos del proceso penal como la cosa juzgada y ne bis in idem, y establece su carácter relativo de vigencia cuando colisionan con el sistema de protección nacional e internacional de los derechos humanos.

Este caso ya despierta muchas polémicas[1], y será un precedente esencial en la interpretación de nuestro ordenamiento jurídico para casos futuros análogos.